En los últimos años, la microbiota intestinal ha tomado gran protagonismo a nivel de salud e investigación. Las últimas investigaciones nos han demostrado que los microbios se encuentran fuera, dentro y sobre nosotros y sin ellos no podríamos vivir. Por eso hoy te voy a compartir todo lo que necesitas saber para entender qué es, su función y cómo puedes impactar de manera positiva en ella.
Es el conjunto de microorganismos vivos que se encuentran en nuestro intestino y forman un ecosistema; están conformados principalmente por bacterias, pero también se encuentran otros reinos vivos como: hongos, virus, levaduras y protozoos. Se sabe, que cerca del 80-95% de los microbios vivos se encuentran en el tracto gastrointestinal.
Se sabe que este reino vivo interviene en múltiples funciones metabólicas y de formación de estructuras, entre las principales funciones se encuentra:
Este reino vivo debe estar conformado principalmente por un 85% de bacterias benéficas para garantizar un correcto funcionamiento y función de la microbiota (como lo mencione anteriormente), y solo un 15% o menos de bacterias patógenas. Esta sería la correcta proporción para garantizar un óptimo estado de salud y función de la microbiota.
Cuando la proporción de bacterias patógenas es superior a la recomendada o gana a las benéficas se le conoce cómo disbiosis intestinal y esto trae muchas consecuencias negativas a nivel de salud y síntomas como:
Como te diste cuenta, la microbiota intestinal tiene un gran papel en nuestra salud e interfiere en muchas funciones, por lo tanto, debemos asegurar tener una microbiota intestinal saludable, diversa, robusta y diversa. De esta manera garantizamos un correcto funcionamiento.
Entonces, para lograr esto debes asegurar:
Además de seguir estos consejos para mantener una microbiota saludable, te invito a unirte a mi reto “Microbiota Reset Challenge”. En solo 4 semanas, te ayudaré a recuperar tu microbiota intestinal y mejorar tu salud general. ¡No te lo pierdas!
Como te mencioné anteriormente, la alimentación juega un papel fundamental en la microbiota intestinal y en especial el consumo de plantas, ya que aquí es donde se encuentra la fibra que es el alimento de estas bacterias. Adicionalmente, el consumo de alimentos fermentados puede ayudar a poblar ese intestino con bacterias vivas y formar parte de este ecosistema.
Dentro de los alimentos fermentados que puedes incluir en tu rutina diaria se encuentra:
Como te diste cuenta, la microbiota intestinal tiene muchas funciones importantes en nuestro cuerpo que garantizan un óptimo estado de salud. Conocer cuáles factores intervienen de manera positiva y garantizan una microbiota diversa, robusta y variada es clave para gozar de todos sus beneficios. Estoy segura de que esta información la podrás aplicar en tu día a día para que sumes más acciones positivas en tu estilo de vida y alimentación saludable sostenible en el tiempo.
P.D.: No dejes de ver las recetas que he planificado para ti donde incluyo diferentes fuentes de fibras e ingredientes claves que ayudarán a tu microbiota intestinal a estar mucho mas saludable.
Deja una respuesta
Copyright © 2021 Mafe Celis